Recrean en San Diego magia colonial de Guanajuato

0
23
Será una oportunidad para explorar desde la gastronomía hasta el arte y el patrimonio colonial de ciudades como San Miguel de Allende, León y Guanajuato capital.

SAN DIEGO.- Las leyendas, la música y el folclor de Guanajuato resonarán este sábado 3 de mayo en el corazón de San Diego. Como parte del evento “Puente a México”, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Guanajuato traerá a esta ciudad fronteriza una muestra viva de sus tradiciones más entrañables: las callejoneadas.

Organizado en colaboración con el Consulado General de México en San Diego, el evento tendrá lugar en las instalaciones consulares ubicadas en 1549 India Street, en el histórico barrio de Little Italy. La jornada cultural se llevará a cabo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y la entrada será completamente libre.

Uno de los momentos más esperados será la presentación de una estudiantina tradicional, agrupación musical que recreará la experiencia de las famosas callejoneadas: recorridos por los callejones de Guanajuato acompañados de guitarras, panderos, mandolinas y voces que interpretan desde romances coloniales hasta boleros contemporáneos. Aunque esta vez no habrá empedrados coloniales ni callejones angostos, la esencia bohemia se mantendrá intacta.

Tradición con historia

Las callejoneadas tienen su origen en las tunas estudiantiles españolas, adoptadas por los jóvenes universitarios de Guanajuato en los años 60.

Lo que comenzó como una actividad lúdica entre estudiantes de la Universidad de Guanajuato, se transformó en uno de los atractivos turísticos más representativos del estado.

Hoy, miles de visitantes nacionales y extranjeros siguen cada noche a las estudiantinas por las calles del centro histórico, cantando, riendo y escuchando leyendas locales.

“Queremos que el público de San Diego y del sur de California viva una probadita de lo que es Guanajuato. Esta es una invitación a cruzar un puente cultural”, mencionó un vocero del evento.

Además de la presentación musical, “Puente a México” incluirá degustaciones gratuitas de alimentos y bebidas típicas, regalos promocionales y módulos de información turística sobre el estado. Será una oportunidad para explorar desde la gastronomía hasta el arte y el patrimonio colonial de ciudades como San Miguel de Allende, León y Guanajuato capital.

El evento forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer los lazos turísticos y culturales entre México y las comunidades mexicanas en el exterior, especialmente en California, donde reside una numerosa población guanajuatense.

Una callejoneada lejos de casa, pero con el alma intacta.