Llegará a SD Ballet Folklórico de México

0
41
El público de San Diego podrá disfrutar de un espectáculo que no solo celebra la riqueza cultural de México. Foto: Archivo Cecut

SAN DIEGO.- El Ballet Folklórico de México, una de las compañías más emblemáticas de la danza tradicional mexicana, se presentará el próximo 23 de marzo en el Balboa Theatre de San Diego. 

Fundado en 1952 por la coreógrafa Amalia Hernández, este ballet ha sido un referente mundial en la preservación y difusión de las tradiciones dancísticas de México, mostrando la diversidad cultural que caracteriza a las diferentes regiones del país.

Amalia Hernández, quien desde su juventud se interesó profundamente en la riqueza cultural mexicana, tuvo una visión clara: rescatar las danzas populares y tradicionales que conforman la identidad nacional. 

Su formación como bailarina y su pasión por la danza la llevaron a recorrer México para investigar y aprender los estilos de los diferentes pueblos y comunidades, desde las danzas indígenas hasta las influencias que el virreinato dejó en la cultura mexicana. 

Esta exploración dio como resultado un repertorio coreográfico que abarca tanto las raíces precolombinas de las culturas mesoamericanas como las expresiones del México contemporáneo, como las que surgen a partir de la Revolución.

El impacto de la compañía fue inmediato. Tras su debut, el Ballet Folklórico de México recibió el reconocimiento nacional e internacional por la calidad de su danza y la forma en que lograba transmitir la esencia de la cultura mexicana a través del movimiento. 

Desde 1959, el Palacio de Bellas Artes, uno de los más importantes escenarios de la cultura mexicana, se convirtió en su sede permanente. 

A lo largo de los años, más de 30 millones de personas han disfrutado de sus presentaciones, consolidando al Ballet Folklórico de México como una de las principales embajadas culturales de México en el mundo.

Hoy, 73 años después de su fundación, el legado de Amalia Hernández sigue vigente. La compañía sigue presentando las coreografías originales de su fundadora, manteniendo un riguroso nivel técnico y artístico. 

El público de San Diego podrá disfrutar de un espectáculo que no solo celebra la riqueza cultural de México, sino que también es testimonio de la labor incansable de una mujer que dedicó su vida a promover el arte de la danza como un puente entre las diversas culturas del mundo y refleja el compromiso de una tradición cultural que ha trascendido fronteras.