¿Cuánto alcohol es demasiado?

0
9

Beber alcohol es algo habitual en la vida de muchas personas. De hecho, más de la mitad de los adultos en Estados Unidos afirman haber consumido alcohol en los últimos 30 días. 

Sin embargo, debido a la prevalencia del consumo de alcohol, es fácil olvidar su impacto negativo en la salud.

Los expertos aconsejan a los adultos que optan por beber alcohol que limiten su consumo a dos bebidas o menos al día para los hombres y a una bebida o menos al día para las mujeres. 

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) definen una bebida estándar como:

12 onzas de cerveza (5% de contenido de alcohol)

8 onzas de licor de malta (7% de contenido de alcohol)

5 onzas de vino (12% de contenido de alcohol)

1,5 onzas de licor destilado de 80 grados (40 % de contenido de alcohol)

El consumo excesivo de alcohol se define generalmente como consumir 15 o más bebidas a la semana para los hombres y ocho o más bebidas a la semana para las mujeres. Beber menos es mejor para la salud en general.

Charles Westfall , LMFT, gerente del Sharp McDonald Center , dice que las siguientes son señales de que alguien puede tener un trastorno por consumo de alcohol:

Beber con más frecuencia que antes

Tener una preocupación con la bebida

Experimentar problemas laborales, legales o interpersonales

EFECTOS EN LA SALUD

El consumo excesivo de alcohol también tiene consecuencias para la salud , definidas como beber cinco o más bebidas en una sola ocasión para los hombres y cuatro o más bebidas en una sola ocasión para las mujeres. Estas incluyen lesiones graves o un trastorno por consumo de alcohol.

Además, el consumo excesivo de alcohol conlleva riesgos inmediatos y a largo plazo. Los riesgos inmediatos incluyen un aumento de lesiones traumáticas, como las causadas por caídas y accidentes automovilísticos; intoxicación etílica; y un aumento de conductas sexuales violentas y de riesgo.

Con el tiempo, el consumo excesivo de alcohol puede provocar problemas como:

Presión arterial alta, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, enfermedades hepáticas y problemas digestivos.

Cáncer  de mama, boca, garganta, esófago, laringe, hígado, colon y recto

Debilitamiento del sistema inmunológico, lo que aumenta las posibilidades de enfermarse.

Problemas de aprendizaje y memoria, incluida la demencia y el bajo rendimiento escolar.

Trastornos de salud mental, como depresión y ansiedad.

Problemas sociales, incluidos problemas familiares y laborales.

Trastornos por consumo de alcohol o dependencia

BUSCAR ATENCIÓN MÉDICA

Si su consumo de alcohol se ha vuelto excesivo, considere buscar ayuda en un centro de tratamiento de adicciones. Allí, los especialistas utilizan diversos métodos de tratamiento, como medicamentos y terapia grupal, individual y familiar. 

“Estar rodeado de personas que puedan comprender tus experiencias, ofrecerte perspectiva y hacerte responsable puede ayudar a mantener la recuperación”, afirma Westfall.. 

Además, es importante que todos recuerden que la recuperación es un proceso continuo.